![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
...dejarás de pagar el IVA, sin inflacción, sin euribor, blablablabla..." jejejeje, bonita canción que podría servir como himno del período electoral... ¿que no?
La filmación en intervalos (o time lapse) es una técnica fotográfica que consiste en la toma de imágenes a una velocidad mucho menor a la de reproducción. De esta forma, al reproducir la secuencia, la realidad parece extrañamente acelerada y genera un efecto desconcertante. En los últimos tiempos se han popularizado muchas filmaciones de este tipo en la red. Yo he seleccionado mis trece favoritas, algunas han salido por aquí y otras no, tal vez os apetezca echar un vistazo.
Por el título del corto, "Personas en orden", se diría que sus autores no quisieron hacer nada trascendente. Un golpe de tambor por cada edad, desde 1 hasta 100 años. Solo eso. Pero el resultado es extrañamente maravilloso.
Lo que váis a ver a continuación es un derroche de talento e imaginación. Tres diseñadores gráficos reciben el encargo de rodar el desembarco de Normandía con un pequeño presupuesto para el programa Timewatch, de la televisión británica. Con una cámara, varios disfraces y unos cuantos elementos de atrezzo, los tres diseñadores se meten en un coche y se pasan cuatro días en la playa de Omaha recreando el mítico Día 'D'. La misma escena, en "Salvar al soldado Ryan", necesitó de la actuación de 1.000 extras y un presupuesto..
Comenzaba la década de los 80, y entre los recuerdos de aquella época (mi infancia) figura con especial cariño las esperas frente a la televisión, junto a mi madre, aguardando a que TVE emitiese aquel fascinante programa. La voz de José María del Río y su entonación eran (ahora lo se) casi tan buenas en el doblaje como las del propio Sagan. Los guiones de cada uno de los 13 capítulos eran preciosos y precisos, sin duda de lo primero tuvo gran culpa su esposa Anne Druyan, buena conocedora del medio y para lo segundo se bastaba..
El CO2 congelado, o hielo seco, se sublima en cuanto alcanza una temperatura de -78ºC (es decir pasa directamente del estado sólido al gaseoso) por lo que podéis imaginaros que es un material muy frío. Seguramente todos habéis experimentado este proceso de sublimación, pues así se hace esa niebla blanca que se libera en las discotecas, o que se usa en las películas que tratan de simular la nebulosa atmósfera londinense en tiempos de Jack el destripador. Pero vayamos al grano… con una temperatura tan baja, ¿creéis que algo podría..
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El siguiente video creo que es una joya de la ironía: “Yo no sé qué… yo.. claro.. que.. si.. no es contradictorio”
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El wall of death, además de ser una modalidad de pogo extremo, es un conocido circo ambulante que lleva casi 100 años recorriendo el Reino Unido. La atracción consiste en una pista artificial de forma circular totalmente peraltada donde motos y coches dan más vueltas que un burro de noria bajo la atenta mirada de un público hambriento de sangre…
Aparece a la izquierda de la imagen. Al principio es solo una mancha que avanza en la llanura, como una estampida de animales. Hay un abuelo y un tipo de amarillo. A lo lejos, se escucha la tormenta. De pronto, la mancha se abre paso y cruza la carretera, se va haciendo nítida y más grande, hasta arrastrarlo todo a su paso. “No se ve esto todos los días” – dice el tipo. Y el monstruo sigue su camino.. video impactante. El poder de una tormenta.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El ”¿Por qué no te callas?” que espetó el Rey a Chávez en la Cumbre Iberoamericana se está conviertiendo en un fenómeno de alto calado humorístico, con montajes fotográficos, videos, politonos e incluso concursos. Un fenómeno que aún siendo joven ya está generando sus primeras obras maestras como la que verás a continuación: ¿Por qué no te callas? Techno Viking Style ke parece de la legion.. jaja
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Famoso videoclip de SAN GANCHAO, jajaj bueniiismooo y muy bien remezclado.. lo mejor, verlo entero.. jaja
Hace ya tiempo que vi una película llamada Ong Bak, cuando vi aquella primera vez a Tony Jaa me quedé sin palabras, la ejecución, la precisión, la aparente facilidad, lo imposible de las escenas con las que nos deleitaba en aquella película de artes marciales hacían prever la llegada de un nuevo Bruce Lee, Jet Li o Jackie Chan, de hecho él se metió en este mundo por querer llegar a ser como ellos. Luego protagonizó su segundo película, Thai Dragon que no hacia más que confirmar las cualidades de Tony y su futuro en el cine..
Las tormentas de arena o polvo son habituales en zonas áridas o semiáridas. Ocurren donde la tierra está muy seca y hay poca vegetación que fije la tierra al suelo. En estas zonas cuando hay viento, al no existir ninguna fijación del terreno, las partículas de polvo, quedan en suspensión y son capaces de moverse grandes distancias. Estas tormentas capaces de cruzar el Atlántico, llegando de África a Centroamérica y Caribe, son capaces de dejar grandes zonas de siembra yermas durante años. Ya que al caer toneladas..
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cómo lo hacen?, que hacen con el aluminio para que sea papel de aluminio?